Páginas no tópico:   < [1 2 3]
¿Podemos mejorar la imagen de Proz.com?
Tópico cartaz: Clarisa Moraña
Nikki Graham
Nikki Graham  Identity Verified
Reino Unido
Local time: 11:36
espanhol para inglês
KudoZ no necesita puntos para funcionar May 9, 2003

No estoy de acuerdo con Angel Espinosa, que ha dicho que:

\"Sin puntuación, habría menos rapidez, menos \"ansia de respuesta\". Es muy demagógico decir que eso sería más bonito, pero sería poco práctico\"



Quiero decir que hay otros muchos sitios (las listas de Yahoo, por ejemplo) donde la gente responde con mucha rapidez y tiene muchas ganas de ayudar, sin recibir nada a cambio. Creo que KudoZ seguiría funcionando sin puntos, aunque primero se podría intro
... See more
No estoy de acuerdo con Angel Espinosa, que ha dicho que:

\"Sin puntuación, habría menos rapidez, menos \"ansia de respuesta\". Es muy demagógico decir que eso sería más bonito, pero sería poco práctico\"



Quiero decir que hay otros muchos sitios (las listas de Yahoo, por ejemplo) donde la gente responde con mucha rapidez y tiene muchas ganas de ayudar, sin recibir nada a cambio. Creo que KudoZ seguiría funcionando sin puntos, aunque primero se podría introducir algunos cambios para ver si eso solucionaría los problemas.



Y con respecto a lo que he dicho más arriba, no, no aprendo tanto como hace dos años cuando primero aparecí por aquí. ¿Por qué no? Porque muchos de los buenos traductores que estaban en KudoZ ya no están. La gran mayoría de las preguntas que se hacen en la sección español-inglés las hacen no nativos, ya están en el glosario o están en cualquier diccionario. Os aseguro que he notado que el nivel general ha bajado bastante. Eso no quiere decir que no hay buenos traductores aquí, ni que todos los no nativos que hacen preguntas no saben traducir al inglés, solo que hay una gran diferencia entre la situación hoy y la de entonces.



Echad un vistazo a la lista de los \"leaders\" - hay muchísima buena gente que echo de menos. Y creo que deberíamos preguntarnos porque ya no participan en KudoZ.

[ This Message was edited by: Amara on 2003-05-09 13:53]
Collapse


 
Claudia Iglesias
Claudia Iglesias  Identity Verified
Chile
Local time: 06:36
Membro (2002)
espanhol para francês
+ ...
Disagree, Daniel May 9, 2003

Hola



Leí tu mensaje y salí, y me fui dándole vueltas a lo tuyo. No veo dónde está el problema.



Quote:


Pero el asunto de los KudoZ: eso es una mala cosa. Mala, mala, muy mala.

Hasta que no se elimine la mala cosa de puntuar y tener listas de rankings en este sitio, KudoZ seguirá siendo un dolor de cabeza, además de una injusticia para los miembros que PAGAN.


... See more
Hola



Leí tu mensaje y salí, y me fui dándole vueltas a lo tuyo. No veo dónde está el problema.



Quote:


Pero el asunto de los KudoZ: eso es una mala cosa. Mala, mala, muy mala.

Hasta que no se elimine la mala cosa de puntuar y tener listas de rankings en este sitio, KudoZ seguirá siendo un dolor de cabeza, además de una injusticia para los miembros que PAGAN.





¿Qué tienen que ver los KudoZ con la gente que paga?

Uno puede lograr más visibilidad pagando (platinum, su cara o logo en primera página) o gracias a los KudoZ, esto se llama meritocracia. Está en proyecto hacer que se turnen en el recuadro de la primera página los líderes de otros pares de idiomas en que hay menos movimiento.





Quote:


KudoZ podría ser positivo si se eliminara el aspecto \"puntuación/ranking\".

Pasaría a ser un foro más, en el que la gente hace preguntas y, si tienen suerte, reciben respuestas. Punto y se acabó. Algo positivo. No un eterno grano en el trasero.





¿Estás en alguna lista especializada por idiomas en que se hacen preguntas?

Yo estoy en varias. Primero llega la pregunta, luego varias respuestas. Algunas se complementan, otras se contradicen, otras dicen lo mismo, igual que en los KudoZ, pero ¿cómo analizas toda esa información? No te hablo de las razones por las que contestan unos u otros, la gente servicial y solidaria te va a contestar con puntos de por medio o no, te hablo de administrar la información, sacarle provecho, conocer las opiniones de los demás. Si estás en resumen diario no contestas nunca a tiempo, porque el tiempo es oro para el que pregunta también. Hablas lo mínimo para no sobrecargar el correo de los demás... Definitivamente no cambio mi página de KudoZ por ningún foro, a menos que sea sumamente especializado, no en un par de idiomas, sino en un par de idiomas Y un campo particular (finanzas, medicina, etc.)



Quote:


¿Por qué una persona que responde a tres mil respuestas tiene que aparecer en primera página de ProZ, de forma permanente, y los miembros de pago que no tienen tiempo (ni interés, y tienen todo el derecho en no estar interesados en contestar preguntas) de responder a preguntas sólo aparecen una vez cada mucho tiempo en la primera página?





KudoZ es un juego serio. Es como el Trivial, en que juegas para tratar de demostrar lo que sabes, y además ayudas. Tiene sus reglas. Si no tienes ganas de jugar, porque no te gusta el juego o porque no te gustan sus reglas, pues no juegues.

Pero no querer jugar y pretender impedir que los demás jueguen con el pretexto de que es injusto para los que pagan, me parece desubicado.



Quote:


Un agravio comparativo, se llama a esto.

Que además, analizado en mayor profundidad, no hace ningún bien a la profesión... aunque a primera vista pareciera que quizás sí.



A la profesión...no entiendo por qué le haría bien o mal. Pero sí le hace bien y le sirve a aquellos que saca de apuro.

Opino igual que Ángel en esto, yo pregunto y contesto, no lo hago por los puntos, pero me gusta que se seleccione mi respuesta, sería mentir si no lo reconociera. También me gusta ver las preguntas como lugar de intercambio, a menudo tengo una traducción en mente y deseo intercambiar opiniones.

Contrariamente a Nikki, tengo la suerte de poder afirmar que sigo aprendiendo y pienso que a lo mejor se debe a que me muevo más en comunidades más pequeñas.

Creo que usando debidamente las opciones de \"peer agreement\" se puede ganar en este aspecto. ▲ Collapse


 
Dyran Altenburg (X)
Dyran Altenburg (X)  Identity Verified
Estados Unidos
Local time: 06:36
inglês para espanhol
+ ...
Otro voto de apoyo para la propuesta de Nikki y Daniel May 9, 2003

No hay más que pasearse por otros foros de traductores para darse cuenta que la gente recibe toda clase de ayuda aunque quien ayuda no reciba puntos.



Curiosamente, en esos foros las discusiones sobre elección de terminología, aunque intensas, tienden a ser mucho más amables.


 
Bill Greendyk
Bill Greendyk  Identity Verified
Estados Unidos
Local time: 06:36
Membro (2002)
espanhol para inglês
+ ...
Tienes razón, Nikki May 9, 2003

Quote:


On 2003-05-09 13:47, Amara wrote:

La gran mayoría de las preguntas que se hacen en la sección español-inglés las hacen no nativos, ya están en el glosario o están en cualquier diccionario. Os aseguro que he notado que el nivel general ha bajado bastante. Eso no quiere decir que no hay buenos traductores aquí, ni que todos los no nativos que hacen preguntas no saben traducir al inglés, solo que hay una gran diferenci... See more
Quote:


On 2003-05-09 13:47, Amara wrote:

La gran mayoría de las preguntas que se hacen en la sección español-inglés las hacen no nativos, ya están en el glosario o están en cualquier diccionario. Os aseguro que he notado que el nivel general ha bajado bastante. Eso no quiere decir que no hay buenos traductores aquí, ni que todos los no nativos que hacen preguntas no saben traducir al inglés, solo que hay una gran diferencia entre la situación hoy y la de entonces.







Estoy respondiendo a un solo punto de las ideas que expone Nikki, pero en su posting arriba tengo que admitir que ella tiene toda la razón. Ayer, por ejemplo, una persona que estaba traduciendo un curriculum preguntó cómo traducir \"asignaturas obligatorias\" al inglés. La persona que hizo la pregunta no era native-English speaker. Entre las respuestas, había dos de native-English speakers y dos de no-natives. ¿El resultado? La respueta escogida fue \"obligatory courses,\" (la cual no creo que se encuentre en ningún catálogo de cursos de ninguna universidad) mientras una persona que era native-English speaker había copiada la respuesta correcta, \"required courses\" directamente de su catálogo de cursos de la universidad donde estudia. Veo más y más no-nativos traduciendo al inglés, y la calidad de las respuestas está bajando a la par. ¿No habría la posibilidad de indicar al lado del nombre de la persona que responde cuál es su idioma nativo?



Yo sé, este es un solo punto de muchos más, pero no pude abstener de poner mi \"agree\" detrás de lo que Nikki expone tan correctamente.



Bill ▲ Collapse


 
Claudia Iglesias
Claudia Iglesias  Identity Verified
Chile
Local time: 06:36
Membro (2002)
espanhol para francês
+ ...
nativo / no-nativo May 9, 2003

Hola Bill (y Nikki, quien fue quien mencionó esto primero)



Recuerdo un combate que llevaba Paola Ludovici en el foro italiano en contra de las escuelas de traducción italianas que le hacían creer a sus alumnos que al salir de ahí serían capaces de traducir en ambas direcciones. Hay otros países en que pasa lo mismo. En Argentina están muy orgullosos de hacerlo, lo pude ver en el congreso, donde exponentes europeos dijeron que seguramente esa era la dirección que iban
... See more
Hola Bill (y Nikki, quien fue quien mencionó esto primero)



Recuerdo un combate que llevaba Paola Ludovici en el foro italiano en contra de las escuelas de traducción italianas que le hacían creer a sus alumnos que al salir de ahí serían capaces de traducir en ambas direcciones. Hay otros países en que pasa lo mismo. En Argentina están muy orgullosos de hacerlo, lo pude ver en el congreso, donde exponentes europeos dijeron que seguramente esa era la dirección que iban a tener que tomar en la UE, por lo caro que salían las traducciones (en el caso específico se refería a interpretación). No sé si lo dijo por demagogia o si lo pensaba de verdad. Pero lo que yo veo \"desde afuera\", porque no me identifico con ninguna escuela (y repito aquí que mi mejor escuela ha sido ProZ, porque me permite elegir las tendencias que prefiero sin ignorar los puntos de vista en contra), es que no es culpa de los que lo hacen, sino de los que les hacen creer que pueden hacerlo. Para una gran mayoría de traductores es una herejía. Para muchas agencias, el ver que un traductor trabaja hacia más de un idioma es un factor de eliminación del currículum. Los que lo hacen y saben esto optan por seguir traduciendo sin confesarlo, otros más ingenuos o incautos, lo vocean.

Y hay gente que sí puede hacerlo...

Es bastante complicado, pero es comparando opiniones como cada uno sacará sus propias conclusiones. Desgraciadamente a veces da la impresión que la gente que se critica en los foros por su actitud en los KudoZ no es la que los lee.



A propósito del idioma materno, Bill.

En los perfiles existe la posibilidad de declarar su idioma materno. UNO SÓLO. Si deseas declarar dos, podrás apuntarlos, pero aparecerán en blanco y negro y no amarillo/azul, hasta que se haya comprobado lo que declaras. Se podrá verificar mediante una prueba hecha por un m iembro que tenga su identidad verificada.





Aprovecho que estamos hablando de los KudoZ para avisarles que en la primera página hay una encuesta para votar por un límite o no de preguntas.



Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 07:36
inglês para espanhol
+ ...
En otras listas los colegas o estudiantes hacen una o dos preguntas.... May 9, 2003

No creo que quitar los puntos de los KudoZ mejore la situación y sí creo que desalentará la participación en algún % que no sé cuál será. Todos entendemos que es importante tener puntos y que los potenciales clientes van a nuestros perfiles y que...¿no estoy diciendo obviedades? Que hay pescadoreZ, uff....pescarán distraídos, no se puede evitar, está en nosotros manejar los AGREE,los DISAGREE y los NEUTRAL. Somos nosotros mismos los pares con voz autorizada para hablar.

... See more
No creo que quitar los puntos de los KudoZ mejore la situación y sí creo que desalentará la participación en algún % que no sé cuál será. Todos entendemos que es importante tener puntos y que los potenciales clientes van a nuestros perfiles y que...¿no estoy diciendo obviedades? Que hay pescadoreZ, uff....pescarán distraídos, no se puede evitar, está en nosotros manejar los AGREE,los DISAGREE y los NEUTRAL. Somos nosotros mismos los pares con voz autorizada para hablar.



Los que estamos en otras listas podemos hablar con datos concretos. Yo estoy en dos listas: en una no participo porque la grandísima (y no gran...) cantidad de correos que recibo es para preguntar una y otra vez \"logística de la traducción pública\" muy (demasiado) junior. Unos años tuve la paciencia y el tiempo pero ya no. En la otra lista sigo activa pero noto que la gente pregunta 2 ó 3 cositas cada vez. A mí, no me serviría. ¿Cómo es en otras listas? Tengo entendido que los que preguntan consultan \"cosillas sueltas\". Cuenten....yo ya comenté de mis dos listas.



Cada cual sabe cómo usa el ProZ pero es ésta una oportunidad para abrir un poco el \"detrás de escena\".



No soy buena (no todo lo que quisiera) para buscar en Google. Pero tengo ubicadísimos a mis colegas en mis tres especialidades (legal, financiera y comercialización) que sí lo manejan mejor que yo. No tengo paciencia, no me gusta hacerlo. Me gusta meterme de narices en el Cabanellas o en el Mazzucco. Como muchas veces las cosas ahí no están, vengo al ProZ. Generalmente encuentro los colegas que busco, si no está la traductora X está el traductor Y. En el medio también se presenta el traductor F (Fake = Fiasco) pero ...son 20 años en ésto. Sé distinguir entre un Traductor y un Fiasco.

Los que quedan \"solitos\" son los consultantes eventuales, los tenemos que ayudar comentando las respuestas (peer grading).





Mi sistema de trabajo hace que consulte mucho, mucho más de lo que a veces necesito.



Palabras hay que no encuentro en mis muchísimos diccionarios y glosarios. Palabras hay que están pero necesito \"leer\" el criterio de otros colegas. Y además el tema de la búsqueda del Google que mencioné más arriba.



No creo que mis colegas de la lista no proZiana puedan dedicar tiempo a mis 10 ó 15 preguntas. Las consultas que se ven son normalmente de una, dos a lo sumo tres palabras. La media, repito, la media.



Les dejo acá, para cuando tengan un recreo, algunas de mis consultas en ProZ. Si alguien me señala otro sitio en el que pueda recibir este tipo de ayuda, con este formato, voy, pruebo y después les cuento.



Saludos, Au



El primero es imperdible, es como hacer un taller de traducción gratis.





http://www.proz.com/kudoz/399473 RR HH



http://www.proz.com/kudoz/286028 doldrum



http://www.proz.com/kudoz/315605 Greenback



http://www.proz.com/kudoz/309509 Si llegás ganás.









[ This Message was edited by: amh on 2003-05-09 16:29]
Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 07:36
inglês para espanhol
+ ...
Diferencias.... May 9, 2003

Quote:


On 2003-05-09 15:53, c.iglesias wrote:



Para una gran mayoría de traductores es una herejía.



Para muchas agencias, el ver que un traductor trabaja hacia más de un idioma es un factor de eliminación del currículum.





Tal cual. En la Argentina este tema ni se plantea. Recuerdo que la primera vez en mi vida que noté la sorpresa en los colegas fue acá. Cr... See more
Quote:


On 2003-05-09 15:53, c.iglesias wrote:



Para una gran mayoría de traductores es una herejía.



Para muchas agencias, el ver que un traductor trabaja hacia más de un idioma es un factor de eliminación del currículum.





Tal cual. En la Argentina este tema ni se plantea. Recuerdo que la primera vez en mi vida que noté la sorpresa en los colegas fue acá. Creo que fue Pilar quien mencionó su sorpresa.



¿Cómo es la cosa por estos lares? Todos sabemos que la exactitud (si tal cosa existe, que sabemos que en la traducción menos que en ningún otro tema es posible ser exacto) a la que podemos aspirar cuando traducimos al español no es la misma a la que podemos aspirar cuando vamos al segundo idioma. Por eso mismo, muchos colegas argentinos cobran una tarifa cuando vienen al español y otra (SUPERIOR) cuando van al inglés. Nuestros clientes saben esto pero...por estos pagos no hay \"native speakers\" al alcance de un llamadito de teléfono (como es en Europa, otra

diferencia) y menos que tenga la especialización y el conocimiento de traducción.

Tampoco es tan común ver por acá gente con 3, 4 ó más idiomas. Fue por primera vez en el ProZ que escuché hablar de gente que traduce desde “idiomas pasivos”.



Claro....cualquiera puede pensar que las empresas deberían contactar a gente de otros países (de EE UU o de UK). Pero no se trabaja así. Una empresa argentina no tiene aceitado el mecanismo este de buscar gente afuera etc. Esto está emparentado con la forma en que solemos hacernos la cartera de clientes acá: por referencias, por contactos.



Otra diferencia: no hay agencias. (tengo entendido que en el interior de la Argentina hay agencies). En Buenos Aires para nada es así. Jamás trabajé para una agencia, mis tarifas son las que cobro a Coca-Cola, a Clorox, a Disney, a Direct TV. Ninguno de mis colegas porteños trabaja ni ha trabajado jamás para agencia alguna.



Buenas o malas, estas diferencias son reales.



Nunca nos hemos planteado la herejía de traducir al segundo idioma. No es un tema que se cuestione, jamás participé en un debate sobre este asunto del ir y venir al segundo idioma. Sí coincidimos todos en que es más \"displacentero\" y más complejo (me refiero a la insatisfacción es mayor que en la traducción al propio idioma, estoy hablando con la complicidad que creo puedo utilizar por ser todos ustedes colegas, saben de qué insatisfacción hablo, espero…)



Y...tengo que alabar a ProZ otra vez, sí … lo lamento (¡¡¡¡ Y JURO QUE NO ME PAGAN!!!!). Considerando esta necesidad de idioma vivo, ¿se imagina cuánto nos sirve a los argentinos el ProZ?.



Que me ayude Greenfield cuando voy a finanzas en inglés, Jane Lamb cuando voy a legal en inglés, Bill cuando voy por los mundos de Tofler y Kotler, es un lujo. Algo que ningún diccionario me ofrece.



Saludos, Au



[ This Message was edited by: amh on 2003-05-09 17:27] ▲ Collapse


 
Ángel Espinosa Gadea
Ángel Espinosa Gadea
Espanha
francês para espanhol
+ ...
Aclaración May 9, 2003

Cuando dije que sin puntuación habría menos competitividad, sólo quise decir eso, y no que los colegas dejarían de responder. Tal vez Aurora lo haya expresado mejor al decir que habría un tanto por ciento determinado de respuestas (o de referencias, o de rapidez o de vaya usted a saber qué...) que se perdería. Claro que hay de todo en la viña del Señor, pero podríamos abstenernos de llamarnos mutuamente merZenarioZ: detrás de los puntos hay consultas a Google, sí, pero también a dic... See more
Cuando dije que sin puntuación habría menos competitividad, sólo quise decir eso, y no que los colegas dejarían de responder. Tal vez Aurora lo haya expresado mejor al decir que habría un tanto por ciento determinado de respuestas (o de referencias, o de rapidez o de vaya usted a saber qué...) que se perdería. Claro que hay de todo en la viña del Señor, pero podríamos abstenernos de llamarnos mutuamente merZenarioZ: detrás de los puntos hay consultas a Google, sí, pero también a diccionarios, o por correo electrónico a ese amigo tuyo que es arquitecto, informático o lo que sea, a glosarios personales... en definitiva, tiempo y esfuerzo personal. Me resulta injusto decir que esa dedicación sólo se hace unos por puntos que no son canjeables por nada, salvo por la satisfacción de ver reconocido ese esfuerzo y omití decirlo, simplemente porque lo vi tan obvio...



Y en cuanto a esto, por mi parte, me gustaría que no se albergase duda alguna: cuando he enumerado después qué significaban para mí los Kudoz (entre tantas otras cosas que no he mencionado), en primer lugar he subrayado que eran una herramienta de ayuda. Es más, tengo el placer de participar en otros foros y listas de correo, particularmente de español y de francés y colegas de Proz saben que cuando han realizado una misma consulta en esas listas y en Kudoz, primero he respondido mediante la lista de correo a sabiendas de que a veces los correos de Proz llegan con un cierto retraso aunque tú respondas de inmediato. Y luego, hecho esto, he respondido al Kudoz. ¿Me explico?



Lo que intento decir es, como Claudia, que, por añadidura, los Kudoz están impregnados de ese aspecto, fundamental, lúdico pero de valiosa ayuda profesional y que, muy probablemente, si carecieran de un sistema de recompensa, perderían su esencia; ¿será ello porque, como escribió Nietzsche*, \"la madurez significa haber recuperado aquella seriedad que de niños teníamos al jugar\" y todos maduramos (profesionalmente) en ese juego? A quien le resulte ridículo que se ría, pero yo diría que he aprendido y madurado profesionalmente y como persona en (y gracias a) este sitio, respondiendo y preguntando en Kudoz y en los foros. ¿Por qué habría de dejarse de atribuir un valor simbólico a lo que aprendemos unos y otros?



*Bueno, su traductor.











_________________



[ This Message was edited by: Sabbath on 2003-05-09 19:20]
Collapse


 
Nikki Graham
Nikki Graham  Identity Verified
Reino Unido
Local time: 11:36
espanhol para inglês
Nadie ha dicho eliminar KudoZ May 9, 2003

¿o es que se me ha pasado algo por alto?

Se ha propuesto eliminar los puntos de KudoZ, nada más. Seguiría igual, eligiendo la respuesta ganadora, pero nada de los \"ridículos puntos\", como sé que algunos por allí los llaman. Estoy totalmente de acuerdo que KudoZ es mejor que una lista de Yahoo. No hay nada mejor que tener tu propia página en Internet para tu pregunta y poder ver todas las respuestas y comentarios a la vez. Pero también necesitas a alguien bueno andando por all
... See more
¿o es que se me ha pasado algo por alto?

Se ha propuesto eliminar los puntos de KudoZ, nada más. Seguiría igual, eligiendo la respuesta ganadora, pero nada de los \"ridículos puntos\", como sé que algunos por allí los llaman. Estoy totalmente de acuerdo que KudoZ es mejor que una lista de Yahoo. No hay nada mejor que tener tu propia página en Internet para tu pregunta y poder ver todas las respuestas y comentarios a la vez. Pero también necesitas a alguien bueno andando por allí para darte respuestas. Sé que muchos han ido porque estaban hartos de la baja calidad de KudoZ. Y más lo harán si no se hace algo pronto.



Claudia, has dicho \"Opino igual que Ángel en esto, yo pregunto y contesto, no lo hago por los puntos, pero me gusta que se seleccione mi respuesta, sería mentir si no lo reconociera. También me gusta ver las preguntas como lugar de intercambio, a menudo tengo una traducción en mente y deseo intercambiar opiniones.\" Así que de alguna manera estás de acuerdo que los puntos no son necesarios. Y creo que habría mucho más intercambio sin puntos con gente que únicamente estaría aquí para ayudar y crecer.



El problema de los cazadores de puntos es bastante grande. Hoy en día, si llegas a ProZ hay gente con miles de puntos. ¿Cómo destacar? Contestando a todas, y rápido. Y aún así tardarías muchos meses en tener suficientes puntos. Quizás otra solución sería renovar las listas cada año (y elimiar los puntos de años anteriores), pero al final es mucho más fácil quitar los puntos de una vez por todas.



Personalmente, seguiría en KudoZ sin puntos. Pero ya no estoy dispuesta a ayudar a personas que obviamente no deberían estar traduciendo al inglés.

Collapse


 
max (X)
max (X)
Local time: 03:36
inglês para holandês
+ ...
KudoZ sin puntos May 9, 2003

Quote:


On 2003-05-09 15:16, Dyran wrote:

No hay más que pasearse por otros foros de traductores para darse cuenta que la gente recibe toda clase de ayuda aunque quien ayuda no reciba puntos.



Curiosamente, en esos foros las discusiones sobre elección de terminología, aunque intensas, tienden a ser mucho más amables.





Quote:
... See more
Quote:


On 2003-05-09 15:16, Dyran wrote:

No hay más que pasearse por otros foros de traductores para darse cuenta que la gente recibe toda clase de ayuda aunque quien ayuda no reciba puntos.



Curiosamente, en esos foros las discusiones sobre elección de terminología, aunque intensas, tienden a ser mucho más amables.





Quote:


On 2003-05-09 15:16, Dyran wrote:

No hay más que pasearse por otros foros de traductores para darse cuenta que la gente recibe toda clase de ayuda aunque quien ayuda no reciba puntos.



Curiosamente, en esos foros las discusiones sobre elección de terminología, aunque intensas, tienden a ser mucho más amables.





Estoy completamente de acuerdo con Daniel, Nikki y Dyran. Me había prometido no intervenir porque ya no participo en los KudoZ desde hace tiempo, pero no podía dejar de hacerlo porque ví que sí hay interés en saber la opinión de los que no participamos para mejorar entre todos. Yo participo activamente de otras listas ayudando a los colegas y veo una mayor camaradería en el trato hacia los participantes, hay más respeto además, en no sobrepasarse formulando preguntas que pueden ser consultadas fácilmente en un diccionario bilingüe como lo acaban de citar Bill y Nikki. En ninguna de las tres listas nos damos puntos y las respuestas llegan cuando los colegas disponen de tiempo para ayudar, en general, rápido porque cada cual tiene sus propias ocupaciones. Nunca me han interesado los puntos, si ayudo me gusta precisamente para hacerle la vida más fácil al colega, pero no para batallarme por sumar puntos a mi perfil.



El sitio siempre puede mejorar, podemos lograrlo en base a la crítica, y no con una condición permanente y rutinaria que se interpone para no dejar ver los errores.



Cristina ▲ Collapse


 
Claudia Iglesias
Claudia Iglesias  Identity Verified
Chile
Local time: 06:36
Membro (2002)
espanhol para francês
+ ...
Me desvié May 9, 2003

Tienes razón, Nikki, me desvié de \"no puntos\" a \"no KudoZ\", es que me asusté ante la idea de que pudieran desaparecer y me dio pánico

Sí, en el fondo estoy de acuerdo con que no debieran ser los puntos la motivación, pero...me temo que eso haría menos motivante la búsqueda de la respuesta, que se le consagraría menos tiempo...

Yo aprendí a buscar en Google (que es como cualquier diccionario, hay que saber seleccion
... See more
Tienes razón, Nikki, me desvié de \"no puntos\" a \"no KudoZ\", es que me asusté ante la idea de que pudieran desaparecer y me dio pánico

Sí, en el fondo estoy de acuerdo con que no debieran ser los puntos la motivación, pero...me temo que eso haría menos motivante la búsqueda de la respuesta, que se le consagraría menos tiempo...

Yo aprendí a buscar en Google (que es como cualquier diccionario, hay que saber seleccionar la paja del trigo) contestando preguntas. Y también llegué a buscar durante más de un día un dicho chileno, llamé por teléfono a un diario, le escribí a un articulista especializado para conseguir esa expresión chilena, hasta que me llegó la respuesta, que llevé triunfante hasta la pregunta. Pienso que en este caso específico, en que lo viví casi como un desafío personal hubiera actuado igual en cualquier lista, pero no creo que para cualquier pregunta lo haría igual (soy humana y me arriesgo a que me califiquen de materialista, por muy inmateriales que sean los KudoZ). Los puntos son un incentivo y estoy segura de que la cantidad de respuestas disminuiría, y para nada segura de que la calidad mejoraría.



A propósito de la gente que contestaba mucho y ya no lo hace...



Cuando llevaba aquí algún tiempo, y que quería comenzar a trabajar con un currículum que nada tenía que ver con la traducción, me fijé en esos cuadros de \"líderes\", y observé que había gente con muchos puntos que ya no participaba. Yo no los conocía, ellos habían participado antes de que yo llegara. Pero la conclusión que saqué (ojo, que no digo que la sacan uds. esté equivocada), era que esa gente le había dado mucho tiempo a ProZ y que ya no tenía tiempo. O sea, que tenía más trabajo. Y los contacté, para presentarme y ofrecer colaborar. Y me fue bien. Y mi teoría se confirmó. Esa es la conclusión que yo saco: mientras más trabajo, menos tiempo para KudoZ, sencillamente.

Ahora, aquí se han expresado otras opiniones y pienso que hay que tomarlas en cuenta, sin embargo lo que vemos en este foro es lo que se ve también en discusiones de moderadores:

quiten los puntos /No quiten los puntos

limiten las preguntas / No limiten las preguntas

obliguen a crear perfiles / No obliguen...

etc, etc.

Es muy difícil llegar a un acuerdo que satisfaga a todo el mundo.



De acuerdo con Cristina sobre el hecho que una crítica constructiva debiera permitirnos mejorar, y qué lugar más indicado que los KudoZ mismos, la KudoZ Arena como dicen los angloparlantes, nombre que transmite esa idea de enfrentamientos.

Los enfrentamientos también pueden ser enriquecedores, como dijo Aurora, como dije yo antes, y como han dicho otros: para rescatar calidad démosle al \"peer agreement\" todo su peso y valor, conservando los buenos modales, no olvidemos que siempre llega gente nueva que no sabe muy bien cómo funciona esto y que se puede llevar una desagradable sorpresa al ser mal recibida por ignorar las reglas, escritas o tácitas.



Gracias por las contribuciones de todo tipo, me parece que confrontar opiniones opuestas nos ayuda a convivir mejor.

Collapse


 
Pilar T. Bayle (X)
Pilar T. Bayle (X)  Identity Verified
Local time: 12:36
inglês para espanhol
+ ...
:-) Otra batallita... May 10, 2003

Quote:


On 2003-05-09 16:57, amh wrote:

Quote:


On 2003-05-09 15:53, c.iglesias wrote:



Para una gran mayoría de traductores es una herejía.



Para muchas agencias, el ver que un traductor trabaja hacia más de un idioma es un factor de eliminación del currículum.



Tal cual. En la Argentina este tema ni se plan... See more
Quote:


On 2003-05-09 16:57, amh wrote:

Quote:


On 2003-05-09 15:53, c.iglesias wrote:



Para una gran mayoría de traductores es una herejía.



Para muchas agencias, el ver que un traductor trabaja hacia más de un idioma es un factor de eliminación del currículum.



Tal cual. En la Argentina este tema ni se plantea. Recuerdo que la primera vez en mi vida que noté la sorpresa en los colegas fue acá. Creo que fue Pilar quien mencionó su sorpresa.





Pues si te cuento el favorcito que he hecho hace un par de días... Traductora recién salida de la carrera, el inglés no es su idioma principal de estudio ni nativo... Y se hace una traducción al inglés de un tema altamente técnico. A todo esto se olvida de que existe algo llamado Eurodicautom (para determinadas cosas técnicas no está mal)... Me imagino que lo hace como un favor (mal pagado). Y me manda a mí sus cuitas de vocabulario. ¿Pero dónde, en contexto técnico, encontrarás \"ability\" en vez de \"capacity\" por capacidad? Misterios de la ciencia... ¿O un intercambiador que se transforma en un interchanger (exchanger)?



En fin, me sigue pareciendo un despropósito la traducción inversa por dos motivos:



a) nunca lo harás tan bien como un profesional nativo



b) se pierde dinero porque por muy bien que lo hagas vas más lento.



En cuanto a las mejoras de ProZ, yo también soy partidaria de eliminar los puntos. Participo en una lista con bastante movimiento diario y hay aportaciones constantes sin puntos ni idioteces.



Un saludo,



P.

[ This Message was edited by: pbayle on 2003-05-10 12:25] ▲ Collapse


 
Ángel Espinosa Gadea
Ángel Espinosa Gadea
Espanha
francês para espanhol
+ ...
Kudoz y ámbitos May 13, 2003

A mí los Kudoz no me parecen una idiotez, sinceramente, pero si no nos gustan, con no mirarlos es suficiente.



En otro orden de cosas, y puesto que el tema del foro es la mejora de la imagen, propondré algo acerca de la imagen o diseño \"interno\", y relativa también a los Kudoz: sería bueno que se pudiesen elegir otros ámbitos como tech/law/etc. Creo que la cosa está bastante limitada y la mayoría de veces no recurrimos a la extensa lista de subtemas, pues tarda un m
... See more
A mí los Kudoz no me parecen una idiotez, sinceramente, pero si no nos gustan, con no mirarlos es suficiente.



En otro orden de cosas, y puesto que el tema del foro es la mejora de la imagen, propondré algo acerca de la imagen o diseño \"interno\", y relativa también a los Kudoz: sería bueno que se pudiesen elegir otros ámbitos como tech/law/etc. Creo que la cosa está bastante limitada y la mayoría de veces no recurrimos a la extensa lista de subtemas, pues tarda un montón en cargarse o es, aquí al contrario, demasiado restrictiva.

[ This Message was edited by: Sabbath on 2003-05-13 11:41]
Collapse


 
Parrot
Parrot  Identity Verified
Espanha
Local time: 12:36
espanhol para inglês
+ ...
La función "escuela" May 15, 2003

Me gustaría describir uno de los \"problemas\" que nos hace difícil proyectar una imagen de profesionalidad. (Que conste que esto no es una apología, sino un retrato real).



Mucha gente acude al sitio (y se hace miembro) precisamente porque aquí se ofrece una ayuda que es difícil de obtener en otra parte. Menos aún si uno está en un nivel de profesionalidad que deja algo que desear.



Me doy cuenta de que, muchas veces, cuando gritamos \"abuso\", se
... See more
Me gustaría describir uno de los \"problemas\" que nos hace difícil proyectar una imagen de profesionalidad. (Que conste que esto no es una apología, sino un retrato real).



Mucha gente acude al sitio (y se hace miembro) precisamente porque aquí se ofrece una ayuda que es difícil de obtener en otra parte. Menos aún si uno está en un nivel de profesionalidad que deja algo que desear.



Me doy cuenta de que, muchas veces, cuando gritamos \"abuso\", se trata de algún miembro de este tipo.



Algunos \"se gradúan\" a otro nivel; empiezan a jugar a los KudoZ, y \"se entrenan\" en la arena de los problemas de otros colegas. Para bien o para mal, es así; emplean a ProZ como si fuera una escuela de traducción en la que -- sobre todo -- se traduce a la inversa, a los idiomas \"C\" de su competencia, o peor. (Reconozcámoslo, ésta es una práctica que se fomenta y se alienta en las escuelas de traducción).



A veces, paso horas enteras haciendo un seguimiento de los pacientes vivos que se han mandado a un médico forense y otras cosas por el estilo. Pagos que se han entendido como cobros, o casos civiles a los que se han aplicado una terminología penal. Un e-mail por cada error encontrado, ¿os lo imaginais?



Otras veces (y entonces me llevo una grata sorpresa) me encuentro con que alguno de estos \"sujetos\" REALMENTE HA MEJORADO.



En fin, el \"problema\", creo, estriba en que estamos todos en un proceso de desarrollo muy personal y, por ende, extremadamente difícil de catalogar.



Están las funciones \"agree, disagree y neutral\" como modo de retroalimentación, pero no siempre funcionan, porque también depende del nivel del colega involucrado. Y no todos los colegas son capaces de hacer una valoración acertada sobre el propio nivel y las propias limitaciones.



Me he quedado en este estado de las cosas, porque de momento no veo una solución global adecuada. También me doy cuenta de que 5-6 personas trabajando a pleno rendimiento, son pocas para cubrir las exigencias de desarrollo de software que todas las sugerencias generan. Pero no por eso hay que dejar de hacerlas ni de explorar las posibilidades para mejorar.



Collapse


 
Páginas no tópico:   < [1 2 3]


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

¿Podemos mejorar la imagen de Proz.com?






Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »
Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »